Entradas

Mostrando entradas de 2025

MATILDA

Imagen
  Para continuar con el Mes de los Niños y del Idioma, pasamos de México a Inglaterra con otra pequeña, una niña brillante y precoz a cuya familia no le interesa en absoluto lo que ella haga o diga, pero luego tiene la oportunidad de darle un vuelco a su vida gracias a su propio ingenio y mente. Ese, más o menos, es el argumento de Matilda , la 16ª novela del escritor británico Roald Dahl.

LA PANZA DEL TEPOZTECO

Imagen
Para empezar el Mes de los Niños y del Idioma, nos iremos a México en el que viven ocho niños que entran dentro de un volcán y se encuentran con los dioses aztecas. Ese es el argumento de La panza del Tepozteco del escritor José Agustín.

FIEBRE ROMANA

Imagen
Para terminar el Mes de la Mujer, pasamos de la España de 1895 a una Roma que puede ser de la misma época, un poco antes o un poco después. Una historia sobre intrigas, traiciones, falsas amistades y todo aquello que nos recuerda a la antigua Roma. Ese el argumento del cuento Fiebre romana de la estadounidense Edith Wharton, de la cual ya he analizado varios de sus trabajos . El cuento se publicó en 1934 en la revista Liberty y luego apareció recopilada en una versión revisada y más larga en la colección The World Over de 1936.

EL ENIGMA DE ANA

Imagen
Para continuar con el Mes de la Mujer, nos quedamos en España, pero es necesario retroceder en el tiempo, al pasar de 1966 a 1895. De una mujer que saca todo lo que tuvo guardarse durante 23 años a una joven aspirante a violinista profesional que quiere averiguar quién escribió una nota en la partitura que quiere practicar. Ese el argumento de El enigma de Ana de la autora española María Teresa Álvarez.

CINCO HORAS CON MARIO

Imagen
Para proseguir con el Mes de la Mujer, pasamos de Cerdeña a España y de una joven que no sabe qué hacer con su vida a una mujer madura que se desahoga de su frustrada vida de casada ahora que su marido ya no está. Este es el argumento de Cinco horas con Mario del escritor español Miguel Delibes, del cual he analizado varios de sus trabajos en este blog .

ALICE

Imagen
Para empezar un nuevo Mes de la Mujer, empezaré en la misteriosa y fantástica isla de Cerdeña, donde tiene lugar la novela Alice de la escritora italiana Milena Agus. Este es el reto de lectura de Marzo al ser una novela escrita por una mujer.

ESO NO PUEDE PASAR AQUÍ

Imagen
Esta es una entrada que me genera sentimientos encontrados. Por un lado, hacía un tiempo que quería leer esta novela; por otra parte, las circunstancias actuales han ocasionado que me sienta más ansiosa de lo habitual, pero aquí está el análisis de Eso no puede pasar aquí de Sinclair Lewis, publicada en 1935, por lo que este año se cumplen los 90 años de la aparición de esta novela.

ANTES DE QUE SE ENFRÍE EL CAFÉ

Imagen
Esta semana, analizaré otra novela japonesa, pero esta vez es el reto de lectura de este mes, el cual debe ser leer una historia de amor o romance. Por el título, ya saben cuál fue la elegida: la novela Antes de que se enfríe el café del escritor Toshikazu Kawaguchi.

PERFUME DE HIELO

Imagen
  Esta semana, analizaré la novela Perfume de hielo de la escritora japonesa Yōko Ogawa.

EL CARTERO DE NERUDA (ARDIENTE PACIENCIA)

Imagen
Esta semana, decidí leer una novela que tenía pendiente desde hacía tiempo como lo es El cartero de Neruda del escritor chileno Antonio Skármeta, luego de su muerte el año pasado, pero ahora fue que pude leerla de manera tranquila, más aún por ser este año el 40 aniversario de su publicación.

¡GUARDIAS! ¡GUARDIAS!

Imagen
Este año, empecé un nuevo reto de lectura anual ; en este caso, de acuerdo con el grupo de lectura de Facebook Libros, café y lluvia . Para este mes, el reto era leer un libro publicado en tu año de nacimiento. Por ello, escogí la novela ¡Guardias! ¡Guardias! del escritor británico Terry Pratchett.

ESCUPIRÉ SOBRE VUESTRA TUMBA

Imagen
  Hace dos meses, me fijé en la programación de un canal nacional, él cual ya prácticamente no veo, y me llamó la atención que una de sus telenovelas más recientes se llamaba Escupiré sobre sus tumbas . Al buscar información sobre ella, supe que estaba basada en una novela escrita por el mismo autor de El Lobo-hombre , por lo que pensé: ¿por qué no la analizo en Mi Baúl de Libros? Y esa es la respuesta a esa idea. Esta semana, es el turno de la novela Escupiré sobre vuestra tumba del escritor francés Boris Vian, que como dije antes, fue el creador de ese cuento en el que se basaron para la canción del grupo español La Unión.

LA IMPORTANCIA DE SER FORMAL (THE IMPORTANCE OF BEING EARNEST)

Imagen
Esta semana analizaré la que se considera la última obra de Oscar Wilde: La importancia de ser formal , estrenada en 1895.

¿LA DAMA O EL TIGRE?

Para empezar un nuevo año, lo haré con un cuento que deseaba leer hacía mucho tiempo como lo es ¿La dama o el tigre? del escritor estadounidense Frank R. Stockton.