EL POZO Y EL PÉNDULO
Para empezar un nuevo mes y siendo octubre el Mes de Halloween, retomaré a un viejo conocido literario como lo es Edgar Allan Poe, al cual ya he analizado varias veces. La historia elegida es El pozo y el péndulo.
El protagonista de El pozo y
el péndulo es un soldado del ejército napoleónico que ha sido capturado por
la Inquisición y que es sometido a todo tipo de torturas por parte de esta
cruel institución, hechas con la obvia intención de quebrar su voluntad y hacer
que confiese sus «pecados».
A pesar de la situación difícil en la que se encuentra, el
protagonista es un hombre persistente y astuto ya que, a pesar de las torturas
que sufre, se mantiene firme en su voluntad y utiliza lo que tiene a mano,
además de algunas ideas para liberarse de los distintos métodos de ejecución de
los inquisidores. Justo cuando está por morir y rendirse, finalmente se logra
saber si sobrevive o no.
Al igual que en muchos de sus cuentos, Poe demuestra ser un gran
maestro de la narrativa de horror, es decir, del terror psicológico. En El pozo y el péndulo, Poe describe la
angustia de un hombre ante las torturas a las que lo somete la Inquisición o
tal vez será producto de una imaginación desbordada por alguna razón. La prosa
descriptiva del cuento hace que el lector imagine el temor y la ansiedad que el
narrador transmite cada vez que se duerme y se despierta en un juicio, luego sufriendo
a través de varias formas de ejecución, cada una más psicológicamente más terrible
que la anterior.
En general, El pozo y el
péndulo es una historia con un gran terror psicológico y que permite al
lector pensar e imaginar lo que el narrador describe y siente. Es uno de los
relatos más imaginativos y descriptivos de Edgar Allan Poe y se entiende por
qué. Sin duda, lo recomiendo.
Comentarios
Publicar un comentario