Entradas

LA GUERRA DE LOS MUNDOS

Imagen
Esta semana y aprovechando que este año se estrenó otra adaptación (y una muy mala, por cierto) de una de las novelas más conocidas de uno de los principales exponentes de la literatura de ciencia ficción. Sí, me refiero a La guerra de los mundos del británico H. G. Wells, publicada por entregas entre 1895 y 1897 y luego en forma de libro en 1898.

SIN NOVEDAD EN EL FRENTE

Imagen
Como parte del reto literario que indica que este mes debo leer una novela basada en hechos reales, esta semana analizaré la novela Sin novedad en el frente del escritor alemán Erich María Remarque. Sin novedad en el frente consta de doce capítulos y fue publicada por primera en 1929.

EL PLANETA DE LOS SIMIOS

Imagen
Esta semana analizaré una novela que varias veces estuve a punto de leer, pero nunca había podido hacerlo por alguna u otra razón. Es una novela que no solo ha sido adaptada dos veces, sino que ha sido la base de varias franquicias de ciencia ficción. Un viaje especial que lleva a un planeta habitado por simios con inteligencia humana, los cuales dominan el mundo y a los humanos del lugar. Ese el argumento de El planeta de los simios del escritor francés Pierre Boulle, publicada en 1963.

UN HOMBRE BUENO ES DIFÍCIL DE ENCONTRAR

Advertencia: esta entrada tendrá algunos destripes. Aunque el mes de octubre ya concluyó, eso no significa que hayan terminado las entradas con temáticas oscuras, como lo demuestra el cuento que analizaré esta semana. Este relato pertenece a una autora no tan conocida en esta parte del mundo y de la cual se cumplió el centenario de su nacimiento. Esa autora es Flannery O’Connor y el cuento que examinaré es uno de los más conocidos de ella: Un hombre bueno es difícil de encontrar , publicado en 1953 en Avon Publications y luego recopilado dos años después en la compilación Un hombre bueno es difícil de encontrar y otras historias .

DARK WATER: DEL PEOR AL MEJOR

Imagen
Para finalizar el Mes de Halloween, pasamos de Transilvania al Japón de la década de 1990, en donde exploraremos historias relacionadas con el agua. Esa es la compilación de historias Dark Water del escritor japonés Kōji Suzuki (el mismo escritor de El aro [Ringu] ) y con esto cumpliría el reto literario del mes, que es leer un libro de terror. El libro se publicó en 1996.

EL CASTILLO DE LOS CÁRPATOS

Imagen
  Para continuar con el Mes de Halloween, nos quedaremos en Rumania, donde nos dejó la lectura anterior. El lugar elegido es El castillo de los Cárpatos , el título de la 37ª novela del escritor francés Julio Verne y es una de sus obras tardías, siendo publicada en 1892.

LA DAMA NEGRA Y LA DAMA PÁLIDA

Para empezar un nuevo Mes de Halloween, lo haré con dos lecturas del escritor Alejandro Dumas, padre. Una nos transporta a Alemania y la otra a Rumania. Las dos tienen en común un personaje femenino principal. La primera es sobre una mujer fantasmal que necesita ser liberada y la segunda, una mujer en una tierra de vampiros. La primera es La dama negra y la otra se llama La dama pálida . Al tratarse de dos lecturas, las dividiré en dos.   LA DAMA NEGRA La dama negra fue publicada por primera vez en 1841 en un libro de viajes llamado Excursions sur les bords du Rhin, que sería traducido como Excursiones por las orillas del Rin , aunque no sé este libro se encuentre disponible en español. Ustedes me lo pueden hacer saber en los comentarios. Como dije antes, La dama negra se desarrolla en alguna parte de Alemania y nos presenta a Wilhelm, un joven que quiere talar un arce para construir una mesa, pues está por contraer matrimonio en la fiesta de San Martín. Considerando qu...